La (in)Seguridad en Internet
En esta unidad tratamos la inseguridad en internet.
La unidad empieza mostrando noticias reales que están publicadas y que muestran incidentes que se han registrado en los últimos años sobre robos realizados en la red. A los alumnos se nos hizo buscar una noticia sobre un robo en la red y valorar que gravedad tenía esta, esta fue la noticia que yo elegí:
La unidad empieza mostrando noticias reales que están publicadas y que muestran incidentes que se han registrado en los últimos años sobre robos realizados en la red. A los alumnos se nos hizo buscar una noticia sobre un robo en la red y valorar que gravedad tenía esta, esta fue la noticia que yo elegí:
A continuación de esto, tuvimos que ver un video en el que se nos explicaba porque las compañias nos vigilaban, y en el que se nos explica el sindrome de Gran Hermano.
A continuación tratamos los ataques a través del email, los cuales podían ser:
- Publicidad no deseada de productos ilegales, falsificaciones, etc.
- Phising (más conocido como robo de contraseñas)
- Secuestro del ordenador, móvil o tableta para participar en actividades fraudulentas (spam, ataque DOS, Botnet, nuevas infecciones...)
- Estafa
¿Cómo saber si has sido hakeado?, utilizamos una herramienta muy sencilla para saber si nuestras cuentas personales habían sido hakeadas. Aquí podeis comprobar las vuestras:
https://haveibeenpwned.com |
Si te han hackeado y te quieres proteger lo mejor será que acudas a OSI, (Oficina de Seguridad del Internauta).
Por otra parte, al acabar con esto comenzamos a ver la seguridad en las redes wifi, y como crear una contraseña segura y que ajustes de seguridad son los adecuados,
¿Qué es un router?
Se nos explica brevemente que es un router y para que sirve. También se nos dicta que tipos de router hay, como puede ser el router de fibra, el router de cable, router ADSL, etc.
Y se nos da por parte de nuestro profesor un consejo, que el router sí importa:
Información sacada del Twitter de nuestro profesor de Marketing Digital: @pfelipm
Finalmente, como una pequeña tarea, hemos tenido que configurar una red wifi con un simulador.
Comentarios
Publicar un comentario
No utilizar un lenguaje ofensivo al realizar comentarios en las publicaciones.